Cómo verificar el historial de un auto usado en México: Guía esencial para una compra segura en 2025

Comparte este articulo:

¿Estás pensando en comprar un auto usado en México? Antes de tomar una decisión, es crucial verificar su historial. Esta guía te mostrará cómo hacerlo de manera efectiva y segura.

Por qué es importante verificar el historial

Revisar el historial de un vehículo usado te permite:

  • Detectar accidentes previos o daños estructurales
  • Conocer el número de propietarios anteriores
  • Verificar si hay multas o adeudos pendientes
  • Comprobar si el kilometraje es real
  • Identificar posibles problemas mecánicos ocultos

Pasos para verificar el historial de un auto usado en México

  1. Obtén el número NIV (VIN): Este código único de 17 dígitos es la clave para acceder al historial del vehículo1.
  2. Utiliza el Registro Público Vehicular (REPUVE): Consulta gratuitamente si el vehículo tiene reporte de robo5.
  3. Revisa el historial de infracciones: Verifica en el portal de la Secretaría de Movilidad de tu estado si el vehículo tiene multas pendientes5.
  4. Consulta plataformas especializadas: Servicios como Carfax o AutoCheck pueden ofrecer informes detallados para vehículos importados3.
  5. Inspección mecánica independiente: Contrata a un mecánico de confianza para una revisión exhaustiva.

Información clave a buscar

  • Historial de accidentes
  • Registros de mantenimiento
  • Lecturas del odómetro
  • Historial de propietarios
  • Garantías vigentes
  • Modificaciones realizadas

Consejos adicionales para México

  • Verifica si el auto es “chocolate” (importado ilegalmente) consultando su estatus en el REPUVE4.
  • Si es un vehículo importado, asegúrate de que cumpla con los requisitos de importación vigentes4.
  • Revisa si el vehículo está al corriente con el pago de tenencia y verificación vehicular.

Recuerda, una pequeña inversión en la verificación del historial puede ahorrarte miles de pesos y dolores de cabeza en el futuro.

Imagen destacada recomendada

Para acompañar este post, se recomienda una imagen de 370×240 píxeles que muestre a una persona revisando un informe de historial vehicular junto a un auto usado, con elementos visuales que identifiquen claramente que se trata de México, como placas vehiculares mexicanas o el logo del REPUVE.

¿Te resultó útil esta guía? ¡Comparte este post en tus redes sociales para ayudar a más mexicanos a tomar decisiones informadas al comprar un auto usado!


Comparte este articulo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *