La Industria 4.0 ha revolucionado el mantenimiento automotriz, integrando inteligencia artificial (IA) y big data para identificar patrones de falla antes de que ocurran. Hoy en día, la recopilación y el análisis de datos en tiempo real están permitiendo una transformación radical en la gestión de activos en fábricas de automóviles.

¿Cómo funciona este proceso?
El mantenimiento predictivo ha revolucionado la industria automotriz al aprovechar datos en tiempo real para optimizar la gestión de activos y evitar fallas inesperadas.
El proceso comienza con la recolección de datos en tiempo real a través de sensores IoT y sistemas SCADA, instalados en robots, motores, bombas y sistemas HVAC. Estos dispositivos monitorean vibración, temperatura, tensión/corriente y tiempos de operación, detectando patrones anómalos que pueden indicar fallas futuras.
Los datos recopilados se almacenan en la nube mediante plataformas como AWS o Azure, permitiendo gestionar grandes volúmenes de información. La inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) analizan esta data en tiempo real, identificando tendencias y anticipando problemas antes de que impacten la producción.
Cuando se detecta una anomalía, un CMMS avanzado no solo registra la falla, sino que evalúa su impacto y genera alertas automáticas. Herramientas como RCA (Análisis de Causa Raíz) y FMEA (Análisis Modal de Fallas y Efectos) facilitan un diagnóstico preciso y ayudan a tomar decisiones rápidas.
Este enfoque optimiza el rendimiento de los activos y prolonga su vida útil, reduciendo costos operativos. Con esta información, el sistema planifica inspecciones y genera órdenes de trabajo automáticas, asegurando que las intervenciones se realicen en el momento óptimo sin afectar la producción.
Gracias a estos avances, la industria automotriz ha logrado salir del mantenimiento reactivo y adoptar estrategias inteligentes que garantizan eficiencia, reducción de costos y mayor confiabilidad operativa.
Cortesia de: https://www.fracttal.com/es/blog/industria-automotriz-mexico-tendencias
autor:https://www.fracttal.com/es/blog/author/jean-rosales